Acerca del CCFV
¿Qué es el consejo consultivo de finanzas verdes?
Es un organismo representativo del sector financiero mexicano que busca promover el financiamiento de proyectos y activos de inversión que generen beneficios ambientales y sociales, a través de la creación de capacidades, el desarrollo de vehículos financieros y la elaboración de recomendaciones y propuestas para impulsar los objetivos de desarrollo sostenible.
¿Por qué se crea?
Se integra en 2016 de forma voluntaria en respuesta a la creciente necesidad en nuestro país de desarrollar un mercado financiero sostenible y resiliente, con una auténtica visión de largo plazo; donde sus principales actores cuenten con la capacidad para atender los desafíos ambientales, climáticos y sociales, tomando en cuenta los riesgos y oportunidades presentes en todos los sectores de la economía.
objetivos centrales
Dialogar
Propiciar el diálogo y diseñar estrategias sobre cómo impulsar el financiamiento de activos y proyectos que generen impactos ambientales positivos.
Atender
Discutir sobre la necesidad de atender nuevos riesgos y desafíos financieros relacionados con factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG).
Proponer
Proponer incentivos y mecanismos que provoquen cambios favorables en las prácticas de mercado, vehículos de inversión disponibles y regulaciones existentes.
Impulsar
Impulsar junto con autoridades, reguladores y grupos de interés, las políticas públicas que favorezcan el desarrollo de una mercado financiero sustentable, que permita la creación de valor de largo plazo, la resiliencia del sector, el uso eficiente de los recursos naturales y la transición hacia una economía baja en carbono.
Actuar
Llevar a cabo alianzas estratégicas con agencias multilaterales, instituciones internacionales, académicos y expertos en finanzas verdes y sustentables para promover la creación de capacidades loables a través del intercambio de mejores prácticas y educación financiera dirigida.
¿Quiénes son sus miembros?
Instituciones que representan diferentes sectores del sistema financiero mexicano, encabezadas por líderes de alto nivel, cuya experiencia y trayectoria fortalece las propuestas, el desempeño y los resultados que aporta dicho Consejo al desarrollo de las finanzas verdes y sustentables de nuestro país.
El CCFV está integrado por las principales asociaciones financieras, inversionistas institucionales, banca de desarrollo, banca comercial y multilateral, consultores independientes, calificadores y corporativos entre otros.
¿Quiénes son sus aliados?
El CCFV ha concretado alianzas con Climate Bonds Initiative, Green Finance Initiative de City of London, Financial Centers for Sustainability (FC4S) y la Embajada del Reino Unido. Esto con el fin de compartir las mejores prácticas del sector e intercambiar experiencias internacionales.
¿Cómo se organiza?
Con el fin de lograr sus objetivos, los miembros participan en 4 grupos de trabajo y en las actividades que propone el Consejo, con el fin de generar consensos y avanzar en una agenda conjunta, que incluya programas de acción específicos con periodos determinados para su implementación.