Taxonomías


Infraestructura de mercado para el desarrollo sostenible

En la era del desarrollo sostenible, se requiere elevar las prácticas de inversión y financiamiento, medir los impactos del capital, evaluar el desempeño “no financiero” (ESG) y adoptar una estrategia con auténtica visión de largo plazo.

¿Qué es una taxonomía?

El desarrollo de taxonomías para identificar proyectos y actividades económicas que pueden ser categorizadas como verdes y sostenibles, tiene como objetivo crear una base de conocimientos para que diversos actores del sistema financiero reconozcan y cuantifiquen el impacto de las inversiones y asignaciones de capital; así como la alineación de sus estrategias de negocio con las metas climáticas y objetivos de desarrollo sostenible.

Un lenguaje común en materia de sostenibilidad permite canalizar el capital de forma eficiente y con una visión de largo plazo hacia las actividades económicas que contribuyen sustancialmente a los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático; además de diferenciar entre las actividades que pueden enverdecer por si mismas sus procesos (actividades en transición), o bien, que facilitan el enverdecimiento de otras actividades económicas (actividades facilitadoras).

Contar con un marco de referencia conocido por todos los participantes del sistema financiero ofrece mayores elementos e indicadores técnicos para evaluar proyectos y activos de inversión bajo criterios de sostenibilidad estandarizados. De igual manera, incrementará la transparencia en la revelación de información y desincentivará las inversiones en activos y proyectos que resulten en degradación ambiental y pérdida del capital natural, y eventualmente en activos que perderán su valor en el tiempo (stranded assets). Esto con el objetivo último de transitar de manera más decisiva hacia el enverdecimiento del sistema financiero y de la economía como un todo.

Fuente: FC4S

Caso de estudio: Taxonomía de la Unión Europea

La Taxonomía de Finanzas Sostenibles de la Unión Europea es el primer esfuerzo a nivel mundial por incorporar obligaciones legales para mercados de forma transversal, marcando un importante precedente en el sistema financiero mundial. El nuevo marco regulatorio de la Unión Europea para el sector financiero está constituido por la Taxonomía de finanzas sostenibles de la Unión Europea (UE); los estándares de la UE para Bonos Verdes y los Benchmarks climáticos de la UE. La taxonomía también introduce nuevos requisitos de divulgación de información.

Lée nuestro reporte de recomendaciones para el desarrollo de una taxonomía en México


Para consultar documento, haz clic aquí

Entérate de más desarrollos sobre taxonomías a nivel mundial

Canadá, Malasia, Colombia y Estados Unidos se encuentran desarrollando taxonomías, con distintos grados de desarrollo. China también ha utilizado taxonomías como una guía regulatoria para la emisión de bonos verdes y guías de crédito verde para bancos.

Publicaciones de interés en relación a taxonomías verdes

Final Report on EU Taxonomy

EU Technical Expert Group on Sustainable Finance (2020)

Mongolian Green Taxonomy

Bank of Mongolia (2020)

Climate Bonds Taxonomy

Climate Bonds Initiative (Última actualización: 2021)

Pasos para desarrollar y evolucionar una taxonomía

Para desarrollar una taxonomía de finanzas verdes, es importante seguir un proceso disciplinado de consultas con grupos expertos en industrias específicas a la economía de cada país. Algunas de las mejores prácticas que se han observado han llevado al desarrollo de hojas de ruta para su creación. De forma resumida, el desarrollo de una taxonomía se puede observar en el siguiente diagrama:


Al seguir esta metodología, se espera que al concluir el paso 13 se haya desarrollado una taxonomía de finanzas verdes, que incorpore criterios ambientales específicos a las industrias más relevantes de cada país. Sin embargo, al seguir el paso 14, se pueden incorporar nuevos criterios complementarios a la taxonomía ya desarrollada, como es el caso que han seguido múltiples países.

En esos casos, se ha optado por incorporar nuevos criterios y salvaguardas sociales, logrando la evolución hacia una taxonomía de finanzas sustentables. Al momento, la única taxonomía sustentable (que incluye criterios ambientales y sociales) terminada es la del Banco Popular de China. Por su parte, la Unión Europea, Bangladesh y Mongolia se encuentran en el proceso de desarrollo de criterios sociales para crear taxonomías sustentables.

Consulta los últimos desarrollos en taxonomías sustentables

Indonesia Green Taxonomy 1.0

Otoritas Jasa Keuangan (2022)

Taxonomía Verde de Colombia

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2021)

Draft Report: EU Social Taxonomy

EU Platform on Sustainable Finance (2021)

Technical Report on SDG Finance Taxonomy (China)

China International Centre For Economic & Technical Exchanges (2020)